Skip to main content
  • Naciones Unidas
Home

Main navigation

  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre el Proyecto
    • Temas
    • ¿Qué son los Tejidos Territoriales?
  • Seminarios y Talleres
  • Territorios
    • Antioquia
    • Meta
    • Sur de Tolima
    • Valle del Cauca
  • Nuevos Enfoques
    • Escucha Social Twitter
    • Métricas
  • Biblioteca Virtual
    • Publicaciones
    • Boletines
    • Videos
    • Infografías
    • Materiales de Talleres
    • Clips de Radio
    • Fotografías
logo

​​​​​Vínculos rurales-urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia

Fortalecer relaciones entre el campo y la ciudad recíprocas, que respondan a propósitos colectivos, contribuye al desarrollo y a la construcción de paz territorial. Tejidos territoriales explora pistas para reconocer las potencialidades de cada parte del territorio a partir de vínculos rurales urbanos frecuentes, multisectoriales y conscientes.

Parallax 1
Parallax 2
Parallax 3

Acerca de

Tejidos territoriales explora pistas para reconocer al territorio desde una noción fluida; identificar actores clave en el desarrollo de apuestas de desarrollo territorial; y promover, desde la política pública, relaciones rurales urbanas recíprocas y más equitativas. Reconocer y aprovechar las oportunidades y potencialidades de cada parte del territorio contribuye al desarrollo inclusivo y al fortalecimiento de los procesos de construcción de paz.

Temas:

Desarrollo territorial inclusivo
Construcción de paz, juventudes y territorio
Políticas Públicas
Vínculos ambientales, culturales e institucionales
Parallax 4

Seminarios y Talleres

Durante cuatro años, el proyecto analizó dinámicas territoriales y procesos colectivos que surgen a partir de vínculos rurales urbanos en Tolima, Antioquia, Valle del Cauca, y Meta. Se realizaron seminarios y talleres virtuales y presenciales, donde se reconocieron experiencias y colectivos territoriales que funcionan en red, compuestas por actores rurales y urbanos diversos.

Parallax 5

Territorios

Antioquia
Meta
Sur del Tolima
Valle del Cauca
Parallax 6

Nuevos enfoques en datos

El proyecto realizó dos análisis exploratorio de datos relacionados con los Tejidos Territoriales: un proceso de escucha social por Twitter (2018-2021), y un análisis exploratorio de datos espaciales (AEDE). 

Escucha Social Twitter
Métricas
Parallax 7

Biblioteca Virtual

Accede a los recursos del proyecto a través de nuestra biblioteca virtual.

Publicaciones
Boletines
Videos
Infografías
Materiales de Talleres
Clips de Radio
Fotografías

El Proyecto: 1819AG se lleva a cabo en el marco de la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas. Oficina de la CEPAL en Bogotá.

 ilustración bloque